Si quieres sorprender a los más pequeños de la casa con unos
dulces caseros perfectos para un buen desayuno o merienda, hoy vamos a compartir una
receta muy fácil y sencilla de lazos de hojaldre caseros bañados en chocolate, una auténtica delicia ya que quedan blanditos, tiernos y ¡te aseguro que será difícil que tus invitados coman sólo 2!
El resultado de estos
lazos caseros de chocolate no tendrá nada que envidiar a los típicos bollos de pastelería, y con la satisfacción de poder prepararlos en casa, en menos de 30 minutos y con tus propias manos. ¡A cocinar!
Cómo preparar los lazos de hojaldre cubiertos de chocolate
1º.- Para comenzar a hacer estos
lazos bañados en chocolate, extiende sobre una superficie limpia y enharinada la
lámina de hojaldre, coloca la mantequilla tibia (de esta manera será más fácil manipularla) sobre esta lámina sin romperla.
2º.- Encima coloca la otra lámina de masa y con un rodillo amasa bien, hasta crear una sola. Dobla a la mitad y sigue amasando y después vuelve a repetir el proceso. Hasta que obtengas una
. Deja reposar media hora.
3º.- Corta la lámina a la mitad y coloca un trozo de hojaldre encima del otro. Haz que se peguen, apretando con el rodillo sin llegar a fusionarlas. Corta tiras de un cm de grosor. Retuércelas para formar el lazo. Pon en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y hornea a 200º al menos 15 minutos.
4º.- Deja enfriar. Derrite el chocolate al Baño María y después, baña los lazos en el chocolate. Vuelve a dejar enfriar y listo.
A disfrutar de unos bollos caseros que podrán comer los más pequeños de la casa (y lo más grandes) para un desayuno o merienda únicos. Quítate la pereza de encima y prepara estos riquísimos lazos de hojaldre con chocolate, no te arrepentirás, nada que ver con la pesada bollería industrial.
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
La primera vez que hagas esta receta casera de lazos de hojaldre con chocolate, en vez de usar dos láminas de hojaldre, puedes probar a utilizar solo una, estirarla bien, y cortarla por la mitad. Una vez que tengas dominada la receta y quieras hacer más cantidad ya te animamos a utilizar más de una lámina.
Y si quieres darle un toque más especial (siempre que no vayan a comerlos niños o menores de edad), al derretir el chocolate al baño María prueba a poner un chorrito de Ron Montero, Brandy o tu licor favorito ... ¡vas a alucinar con el resultado!
Receta compartida por :
Ana Pérez Cerviño
Tiempo de preparación
30 minutos
Dificultad
Muy fácil