El tiempo no para, parece que fue antes de ayer cuando estabamos celebrando la
Navidad pero en realidad estamos a las puertas de la
Semana Santa. Y en estas fechas en ninguna casa de España pueden faltar las tradicionales y riquísimas, torrijas. Aquellos que sigáis una
dieta vegana quizás hará tiempo que no os comáis una buena torrija, por lo que hoy vamos a ponernos
manos en la masa para cocinar unas
torrijas veganas con leche de avena (en vez de leche de vaca) y una
tempura dulce (en vez de huevo) para que aunque sigas una dieta vegana o vegetariana puedas disfrutar de este riquísimo dulce tan típico de estas fechas de Semana Santa. ¡A cocinar!
Cómo preparar las torrijas veganas
1º.- Comenzamos infusionando o aromatizando la leche. En un cazo, ponemos a calentar la
leche de avena, una
rama de canela y una copita de
anís. Dejamos a fuego medio unos 5-10 minutos, sin que llegue a romper a hervir. Cuando vayamos a retirar, y aún con la leche caliente, añadimos
azúcar al gusto, removiendo para que se disuelva.
2º.- Cortamos el pan en rebanadas anchas, las típicas de
torrijas, y colocamos sobre una bandeja. Vamos mojando el pan con la
leche aromatizada, procurando que vayan quedando bien mojadas. Para asegurarnos que quedan bien mojadas,
truco casero que se hacía siempre en mi casa era verter en el fondo de la bandeja la leche restante, y dejar reposar durante unos minutos para que el pan lo fuera absorbiendo.
3º.- Una vez que tengamos las rebanadas de pan bien mojadas, nos ponemos con la
tempura. Simplemente mezclamos
levadura en polvo (con medio sobrecito puede bastar), harina, agua fría y azúcar (sin pasarnos ya que las torrijas ya son bastante dulces). Lo recomendable es ir añadiendo el agua y la harina poco a poco hasta que tengamos una mezcla idónea, ni muy ligera ni muy espesa.
3º.- Con cuidado
vamos pasando el pan mojado en leche por la tempura, y freímos las torrijas en
aceite bien caliente. En cuanto veamos que se van dorando las sacamos a un plato con papel absorbente.
4º.- Por último, una vez que tengamos todas las
torrijas fritas, pasamos a una fuente sin papel, y vertemos por encima un
almíbar rápido que habremos hecho
mezclando agua tibia con un poquito de miel, sin pasarnos para que no nos queden muy empalagosas.
A disfrutar de unas riquísimas
torrijas veganas, uno de los
dulces españoles más típicos de estas fechas de Semana Santa. ¡Que una
dieta vegana o vegetariana no te impida darte un capricho tan rico!
Resultado de las Torrijas veganas
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Nosotros hemos utilizado leche de avena, pero puedes utilizar cualquier tipo de leche vegetal.
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Postre
Tiempo de preparación
30 minutos
Dificultad
Fácil