El bizcocho de chocolate y naranja es una solución excepcional para preparar postres saludables y repletos de propiedades, toma de este modo una gran cantidad de vitamina C que aportará el las naranjas en el bizcocho, creando un tándem perfecto de sabores y de nutrientes para la salud. Como siempre sucede con los postres o dulces, hay que controlarse y comerlos de vez en cuando, pero ya que nos damos un homenaje, mucho mejor siendo un bizcocho casero de chocolate y naranja con ingredientes de calidad y no los postres procesados que no sabemos ni lo que llevan, ¿no os parece?
Cómo preparar un Bizcocho casero de chocolate y naranja
1º-. Primero unta un
molde de bizcocho con mantequilla y después, pela y parte las
naranjas en rodajas. Estas rodajas ponlas en el fondo del molde.
2º.- A continuación en un plato hondo o cuenco hondo, coloca el
zumo de naranja, la leche de soja, los huevos, el azúcar, el aceite y el cacao en polvo. Mezcla todo con la ayuda de unas varillas.
3º.- Cuando este la masa espumosa,
echa poco a poco la harina tamizada, junto con la levadura. Bate bien de manera circular y de abajo a arriba hasta que tengas una masa bien batida y echa en el molde.
Hornea a 200º al menos 30-35 minutos y vigila que al pincharlo el tenedor o palillo salga limpio.
4º.- Deja enfríar el bizcocho, retira el molde y cubre con la
cobertura realizada con la tableta de chocolate negro y la nata líquida, al Baño María.
A disfrutar de un
riquísimo bizcocho casero de chocolate negro y naranja, una combinación de sabores perfecta que hará las delicias de los más golosos de la familia.
Resultado del Bizcocho casero de chocolate y naranja
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Como siempre que hagamos un bizcocho en el horno, si vemos que empieza a tostarse mucho por arriba, pero aún esta poco cuajada la masa, podemos colocar un trozo de papel de aluminio por encima, con mucho cuidado de no quemarnos, con lo que lograremos que la masa se siga haciendo pero que no se nos queme por arriba.
Para esta receta hemos utilizado una leche vegetal como es la de soja, pero puedes utilizar el tipo de leche que consumas habitualmente.
Receta compartida por : Ana Pérez Cerviño
Receta recomendada para
Postre
Raciones
8 raciones
Tiempo de preparación
60 minutos
Dificultad
Muy fácil