Receta fácil de Crema de guisantes secos
|
|
Añadida por: Ana P.
Fecha: 2016-11-29
18591 Veces vista
3.21 Puntuación media
63 Votos
|
|
|
Votos
|
|
Ingredientes
400 gramos de guisantes secos
Una cebolla grande
Sal
Agua o caldo de verduras (1 litro-1 litro y medio)
3 dientes de ajo
1 patata grande o dos medianas
Aceite de oliva
|
|
Manos a la obra
¿Sabes que los guisantes secos pueden aportarte muchos nutrientes? Hoy te comentaré como sacarles el mejor partido a la hora de cocinarlos. Cómpralos frescos, antes de que reflejen ya pasada su fecha de consumo preferente, ¡y así incluso no tardarán mucho en cocerse! Los mejores son los secos y pelados, y son mucho más suaves y más digestivos que una legumbre convencional. Contienen vitamina B, vitamina C, así como una potente fuente de fibra, genial para prevenir el estreñimiento.
Los guisantes secos son muy versátiles a la hora de cocinarlos, pudiendo utilizarlos en recetas de revueltos (previamente cocidos), ensaladas o cremas. Hoy, aprovechando la época en la que nos encontramos, en la que un plato caliente de cuchara resucita a un muerto, vamos a preparar una crema casera de guisantes secos. Vamos con el paso a paso.
1º.- En primer lugar, cuece los guisantes, previamente lavados y escurridos, en una olla con agua o caldo de verduras. Espera al menos 45-50 minutos y comprueba que al pincharlos están tiernos.
Cuando estén, escúrrelos y salpimenta al gusto.
2º.- En otra olla limpia, echa un chorrito generoso de aceite de oliva virgen y después agrega la cebolla picadita de manera fina y el ajo muy troceado. Deja que la cebolla cambie de color, incluso puedes tostarla un poquito, hasta que tenga un tono dorado suave. Cuando esto pase, echa la patata pelada y triscada (o cachada), remueve y cuece con un caldo de verduras o agua hasta que esté tierna. Agrega los guisantes y rectifica la sal si es necesario.
3º.- Pasa por la batidora hasta que obtengas una crema, con textura espesa pero manejable. Si lo deseas, echa más agua, hasta que alcances el punto de espesor que te interesa.
¡Te quedará una crema casera de guisantes secos perfecta! Acompaña con un guiso de pollo, ternera o pescado, y tendrás un menú completo y muy saludable para combatir el frío.
Resultado de la Crema de guisantes secos
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Receta compartida por : Ana Pérez Cerviño
Receta recomendada para
Comida o Cena
Dificultad
Fácil
|
Publicidad
|