Utilizar productos de temporada es sin lugar a dudas una de las mejores decisiones que podemos tomar a la hora de elaborar recetas fáciles y caseras con un sabor único. Hoy vamos a darnos un capricho dulce utilizando uno de nuestros frutos favoritos, aguacates, que además del riquísimo sabor suave de su cremosa carne, son una fuente inagotable de bondades para nuestra salud, aportándonos grandes dosis de Omega 3 y grasas saludables (monoinsaturadas), ideales para mantener buenos niveles de colesterol, ademas de vitaminas E, A, C, D, K y B … ¿qué más se puede pedir?
Aprovechando los increíbles aguacates de la Costa Tropical (Granada) de nuestros amigos de Tropicultura.com, vamos a elaborar una receta fácil de bizcocho de aguacate, vista en el recomendable blog de CocinandoEntreOlivos.
Vamos con el paso a paso de la receta de bizcocho casero de aguacate:
1º.- Comenzamos echando los 4 huevos en un bol grande. Tanto para esta receta, como para cualquier otra en la que vayamos a usar varios huevos, es muy recomendable ir cascando los huevos uno a uno en un recipiente pequeño, y una vez que comprobemos que el huevo está perfecto, echarlo en el bol junto con el resto. Así evitaremos que en alguna ocasión nos salga un huevo malo y echemos a perder el resto.
2º.- A continuación añadimos 150 gramos de azúcar morena, y batimos bien hasta obtener una mezcla espumosa.
3º.- Sacamos la carne de los 2 aguacates (que estén muy maduros), y los machacamos con la ayuda de un tenedor, añadiendo el zumo de medio limón rápidamente para evitar que se nos oxiden los aguacates.
4º.- Añadimos esta pasta de aguacate a los huevos azucarados, junto con los 50 ml de aceite, removemos bien hasta que esté todo integrado, y por último incorporamos los 220 gramos de harina (previamente tamizada) y un sobrecito pequeño de levadura. Volvemos a remover con movimientos envolventes hasta tener todos los ingredientes perfectamente integrados.
5º.- En un molde apto para horno, cubierto con papel vegetal (o untado con mantequilla o aceite), vertemos nuestra deliciosa mezcla de aguacate, ayudándonos con una lengua de silicona para no dejar nada, y, con el horno previamente precalentado, horneamos a 200º durante unos 40 minutos. Dependiendo de la potencia del horno, es posible que se nos empiece a tostar demasiado por arriba sin estar aún bien cocida la masa. Para evitar que se nos queme, lo único que tenemos que hacer es, con mucho cuidado de no quemarnos, poner una lamina de papel de plata por encima del bizcocho cuando veamos que ya esta dorado, con lo que conseguiremos que por dentro se siga cociendo pero no se nos queme por arriba. En el momento que metamos un cuchillo o una aguja y salga limpio, es el momento de retirar del horno.
Le podemos dar un toque extra espolvoreando un poco de azúcar glas por encima, y ¡listo! A disfrutar de un riquísimo bizcocho casero de aguacate, que te sorprenderá por su sabor suave y delicioso, y un increíble color y textura gracias a la mantecosidad (saludable) de los aguacates.
Resultado del Bizcocho casero de Aguacate
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Dulce
Raciones
8-10 porciones
Tiempo de preparación
50 minutos
Dificultad
Muy fácil