Uno de los recursos principales de todo buen amante de la cocina es saber aprovechar restos de comida del día anterior, y crear con ellos recetas fáciles y muy ricas. Hoy vamos a aprovechar una
coliflor que teníamos cocida del día anterior y habíamos comido con un poco de
mayonesa casera, perfectos como primer plato de un
menú nutritivo y muy saludable. Vamos con el paso a paso:
1º.- Comenzamos separando las claras de las yemas.
Batimos las claras, con 3 gotitas de vinagre para que suban mejor, hasta que las tengamos casi a punto de nieve. Juntamos con las
yemas batidas, y mezclamos hasta que se integre bien.
2º.- A continuación añadimos
3 cucharadas soperas de harina, y 2 cucharadas de leche, y seguimos removiendo hasta integrarlo y que no queden grumos.
3º.- El último paso para crear la masa de nuestros
buñuelos de coliflor caseros será añadir los trozos de
coliflor cocida y con la ayuda de un tenedor ir aplastándola e integrándola con el resto de ingredientes. Ponemos un poquito de sal, pimienta, y perejil picado, y ya tenemos la masa lista.
4º.- En una sartén ponemos
aceite de oliva virgen, y cuando esté bien caliente añadimos montoncitos de la masa de coliflor, ayudándonos con una cuchara. Dejamos que se doren por los 2 lados, y sacamos a un plato con papel absorvente para quitar el exceso de aceite, y listo!
A disfrutar de unos
buñuelos caseros de coliflor riquísimos. Una buena forma de que los más pequeños de la casa se acostumbren a comer verdura!
Resultado de los Buñuelos de Coliflor
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Si no tenías la coliflor ya cocida, basta hacerla trocitos y cocerla en abundante agua caliente con sal durante unos minutos, hasta que veamos que está blandita.
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Comida o Cena
Raciones
20 buñuelos de coliflor
Tiempo de preparación
10 minutos
Dificultad
Muy fácil