Hace unas semanas compartimos la
receta de bizcocho de piña casero, y hoy nuestro amigo
Francisco B nos envía su propia versión usando naranjas naturales en vez de piña en almibar de bote, y creando un almibar casero con el zumo de naranja increible. Un
bizcocho casero perfecto para ofrecer a tu familia un
desayuno o merienda saludable. Vamos con el paso a paso:
1º.- En primer lugar vamos a ir haciendo la masa del
bizcocho. Para ello, ponemos en un bol grande las 2 harinas y la levadura (previamente tamizadas).
2º.- En otro bol más pequeño mezclamos los 4 huevos con el azúcar, y batimos hasta conseguir una mezcla espumosa. Añadimos el
yogur de limón y el aceite, y batimos de nuevo.
3º.- Agregamos los huevos con el azúcar y el yogur a la mezcla de las harinas con la levadura, y removemos bien con movimientos envolventes para que se integren todos los ingredientes y nos quede una masa lo mas esponjosa posible. Añadimos la ralladura de las naranjas, y ya tenemos la
masa del bizcocho lista para hornear.
4º.- Vertemos la mezcla en un molde para bizcochos, previamente engrasado para que no se nos pegue, y metemos en el horno, que tendremos precalentado, a
175º durante 25 - 30 minutos, pero siempre vigilando que no se nos queme, y comprobando con una aguja que esté bien cocinado. Si metemos la aguja y sale limpia, es que ya estará!
5º.- Mientras se cocina el bizcocho, en un cazo ponemos el zumo de 2 naranjas, junto con 2 cucharadas grandes de azúcar, y las otras 2 naranjas cortadas en rodajas. Ponemos a fuego medio para ir creando un
almibar casero con sabor a naranja espectacular.
5º.- Una vez esté horneado el bizcocho, desmoldamos y dejamos que se enfrie. Partimos por la mitad, y mojamos cada trozo con el
almibar. Colocamos los trozos de naranja en el trozo de abajo, y montamos con el otro trozo.
Podemos decorar con un poco de
azúcar glas por encima y ya tenemos listo un estupendo
bizcocho de naranja, perfecto para un
desayuno muy saludable y nutritivo!
Resultado del Bizcocho de Naranja Casero
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Si vemos que al poco tiempo de meter el bizcocho en el horno la parte de arriba se nos tuesta demasiado, podemos taparlo con una lamina de papel de aluminio (o albal), con lo que conseguiremos que el bizcocho se siga cocinando pero sin que se nos queme.
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Desayuno - Postre - Merienda
Raciones
8 raciones
Tiempo de preparación
35 - 40 minutos
Dificultad
Muy fácil