Después de nuestros recopilatorios dedicados en exclusiva a las recetas fáciles y a las recetas caseras baratas, toca el turno de dedicar un capítulo especial a las recetas de cocina española más típicas, un resumen de nuestra comida española favorita, con recetas caseras que hemos aprendido en nuestras casas desde pequeños y que muestran a la perfección la cocina típica de muchas regiones de España.
Recetas españolas fáciles que podrás preparar en tu casa sin ser un chef
La gastronomía española es sin lugar a dudas una de las más apreciadas del mundo, tanto por popularidad como por calidad, a la altura ya de gastronomías de gran calidad como la francesa o muy populares como la italiana o mexicana. Multitud de cocineros españoles están en la cabeza de la cocina de vanguardia, pero en este especial de cocina típica española vamos a intentar agrupar un buen número de recetas fáciles de toda la vida, alejadas de la vanguardia ni cocina moderna, solamente autentica cocina española, la misma que te podrías comer en cualquier casa de un pueblo o ciudad de España.
Tanto si eres español pero no conoces algunas recetas caseras que siempre te han fascinado, o no eres español pero te encanta todo lo relacionado con los guisos de cocina casera española como la paella, las migas, la tortilla de patatas, las patatas revolconas o te encanta disfrutar de tapas típicas como las patatas bravas o los huevos rotos, pero no sabes como prepararlos en tu casa, presta mucha atención a este especial que comenzamos con varias de las recetas de cocina española más populares que podrás preparar en tu casa sin arruinarte y sin ser un experto cocinero.
Como en otro tipo de cocinas típicas, cada receta puede ser adaptada o cocinada de un modo u otro dependiendo de quién la prepare o donde se prepare, así que si alguien considera que la receta tradicional se prepara de otra forma, que no cunda el pánico, ¡a comentarlo! Pero recordar que lo mejor de la cocina es ir adaptando cada receta a nuestros gustos … ¡a cocinar!
Índice del Artículo
Aperitivos o tapas típicas españolas
Comenzamos con los aperitivos o entrantes más populares de la cocina española. Recetas muy fáciles que puedes preparar a modo de tapas para un aperitivo rápido antes de comer o para una merienda o reunión con amigos igual que si estuvieras en la terraza de cualquier bar típico español disfrutando de unas tapitas y una cervecita.
Para elaborar estos aperitivos caseros típicos del recetario español vamos a utilizar ingredientes naturales y evitando siempre elaboraciones muy complicadas, que nadie tenga dudas que todos estos aperitivos que disfrutamos en bares o restaurantes podemos prepararlos sin dificultad en nuestras casas.
Algunas de estas recetas caseras se podrían utilizar como platos principales o entrantes, pero hemos querido catalogarlas en esta sección por formar parte de las tapas típicas españolas que se pueden disfrutar en cualquier bar o terracita de España.
Croquetas de jamón
Otra receta típica española que no podía faltar son las croquetas. Hay tantos tipos de croquetas como cocinas, en cada casa tenemos nuestras croquetas caseras típicas, pero nos hemos decantado por una receta de croquetas de Jamón, elaboradas con un riquísimo Jamón serrano de Trevélez, un pueblecito de la Alpujarra de Granada. Sea cual sea el ingrediente principal, el toque fundamental de una buena croqueta es que queden cremosas.
Tortilla de patatas
Una de las recetas españolas más populares, tanto dentro como fuera de España. Imposible que falte en cualquier casa o bar una buena tortilla de patatas, perfecta para un buen desayuno, comida, cena o en bocata, sea cual sea el momento la tortilla de patatas es una apuesta segura. ¿Alguien se imagina una comida en la playa o en el campo sin una tortilla española? La única duda, con o sin cebolla.
Gazpacho
Imposible que falte en cualquier cocina española una buena jarra de gazpacho en los días más calurosos del verano. 1 kilo de tomates, 1 pimiento verde, 1 pepino, un trocito de cebolla, sal, vinagre y bien de aceite de oliva virgen extra y tendrás una bebida refrescante y muy nutritiva, perfecta para tomar entre horas o como primer plato. En algunas casas también le ponen otros ingredientes, pero más o menos la base es esta.
Salmorejo Cordobés
Otro de los platos más populares de la gastronomía española en todo el mundo, el salmorejo. Parecido al gazpacho pero algo más denso, ideal también para comer en verano al ser muy fresquito y ligero. Simplemente lleva tomate, un trocito de pan mojado en agua, ajo (cuidado de no pasarnos), sal, y aceite de oliva virgen extra (más cantidad que en el gazpacho). Se suele acompañar de unos trocitos de huevo cocido y jamón, ¡delicioso!
Patatas Bravas
Pocas dudas de que las patatas bravas son uno de los grandes clásicos entre las tapas típicas de la gastronomía española, un clásico imprescindible que no puede faltar en cualquier bar español. Su receta es sencilla pero no basta con unas simples patatas fritas, debes darle el punto a las patatas para que queden blanditas por dentro y crujientes por fuera. La salsa brava puedes hacerla con una base de salsa de tomate y un toque picante con cayena o tabasco. ¿A quién no le gustan unas patatas bravas con una cervecita fría?
Pulpo a la gallega
El pulpo es uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía de España, cocinado de multitud de formas según la región (a la brasa en la costa de Málaga o seco en Motril), pero seguramente el más conocido sea el pulpo a la gallega, una de las tapas españolas por antonomasia. La receta es muy fácil pero tendremos que cogerle el truco al punto de cocción. Una vez cocido, simplemente pondremos rodajas de pulpo sobre una cama de patata cocida y echaremos por encima pimentón y un buen chorro de aceite de oliva. ¡Delicioso!
Gambas al ajillo
Otro clásico de los aperitivos que no pueden faltar entre las recetas de cocina española más populares, las gambas al ajillo. Simplemente freiremos unos ajitos picados junto con un trocito de guindilla cayena, y echaremos las gambas peladas. Si al final culminamos con un golpe de vino blanco para que quede una salsa más ligada el éxito está garantizado. Si te animas a hacerlas, un consejo: compra mucho pan, vas a dejar el plato limpio.
Recetas de guisos españoles
Uno de los puntos fuertes de la cocina española es su extensa y riquísima cocina casera llena de recetas tradicionales que han pasado de generación en generación conservando el toque clásico de la cocina de nuestras madres y abuelas. Guisos populares como pucheros, potajes, cocidos, arroces o sopas caseras que hacen de la dieta mediterranea una de las más apreciadas en todo el mundo.
Sopa Castellana
La sopa castellana (o sopas de pan o sopas de ajo) es otro de los grandes clásicos de la comida popular española, un plato de cuchara que nunca falta en multitud de hogares españoles en los días más fríos de otoño e invierno. Tradicionalmente se preparara para aprovechar el pan duro del día anterior, pero en la actualidad es uno de los primeros platos más apreciados por fácil, rico, barato y completo.
Patatas a la Riojana
Otro plato de cuchara típico de la gastronomía española, en este caso de La Rioja. Unas patatas guisadas con chorizo que harán las delicias de todos los seguidores de la cocina casera al ser un plato lleno de sabor. Un guiso muy consistente, ideal para días fríos en los que necesitemos un buen aporte de calorías que llevarnos al cuerpo, nos puede servir perfectamente como plato único.
Migas de pan
También conocidas como migas del pastor, este riquísimo plato es muy típico en muchas regiones de la geografía española. Una receta casera de las de toda la vida, era una de las comidas imprescindibles hace varias décadas en cualquier casa gracias a que servia para aprovechar pan atrasado. Se pueden acompañar de uvas, chorizo frito, panceta, un huevo frito … cocina típica española sencilla y muy rica.
Migas de harina granadinas
Menos conocidas que las migas de pan, pero una autentica maravilla, el que las prueba repite. Estas migas hechas con harina de sémola son muy típicas en toda la costa tropical granadina acompañadas de algún pescado frito tipo caballa, boquerones … aunque también es muy normal comerlas en el interior de la provincia acompañadas de pimientos fritos (o prácticamente lo que quieras ponerle). Cocina casera, rica, sabrosa y muy barata ¿qué más se puede pedir?
Patatas revolconas
Las patatas revolconas, siempre acompañadas con sus torreznos, son un riquísimo plato típico de la gastronomía abulense. La receta no puede ser más fácil, simplemente coceremos unas patatas con un par de hojas de laurel y dientes de ajo, y las machacaremos. Freiremos unos torreznos (o panceta de cerdo) y utlizamos parte de esa grasa o aceite, donde disolveremos un par de cucharadas de pimentón de la Vera. Vertemos esta preparación encima de las patatas machadas, revolviendo bien, y ¡a chuparnos los dedos!
Paella de mariscos
Espectacular arroz con carabineros y otros mariscos, no es la típica paella valenciana, que no se nos enfaden nuestros amigos valencianos, pero la preparación es muy similar y popularmente en muchos puntos de España se suele denominar paella a cualquier tipo de arroz. Un buen fondo, un buen caldo, unos ingredientes de primera, y tendrás un arroz espectacular (puedes dejarlo más seco o caldoso)
Recetas españolas de carnes o pescados
Gracias sus excelentes carnes (ternera gallega o abulense, cerdos extremeños …) y sus inmejorables pescados o mariscos, la cocina popular española destacada por contar con númerosas recetas sencillas de carnes o pescados típicas y muy fáciles de preparar, dando como resultado unos guisos muy sabrosos llenos de sabor y muy saludables. En esta sección compartiremos varias preparaciones tradicionales del recetario español que, como siempre, podrás adaptar a tu gusto con tus ingredientes favoritos.
Flamenquines
Imposible visitar Córdoba sin probar sus riquísimos flamenquines, un delicioso lomo de cerdo rebozado relleno de jamón y queso. La receta ha ido evolucionando, y en la actualidad los flamenquines se rellenan con una gran variedad de ingredientes. Eso sí, siempre enrollados.
Butifarra con pan con tomate
Dos recetas imprescindibles de la gastronomía catalana, las butifarras frescas y el pan tumaca, que nosotros hemos querido juntar en un mismo plato que podemos preparar tanto como aperitivo como para un plato principal de una comida o cena. La butifarra la cocinaremos preferiblemente a la plancha, y el pan con tomate, la tradición dice que hay que restregar el tomate en el pan, pero si quieres aprovechar al máximo el tomate te recomendamos triturarlo.
Cachopo Asturiano
Uno de los grandes clásicos de la cocina asturiana son los cachopos, una receta muy sencilla pero riquísima que consiste en dos filetes de ternera (finitos) empanados rellenos con una loncha de jamón serrano y queso. Como suele pasar, la receta original ha ido evolucionando, y en la actualidad podemos encontrar cachopos rellenos de pimientos rojos, todo tipo de queso, setas, champiñones … en cualquier caso deliciosos.
Magro de cerdo a la jardinera
Una receta fácil y casera de cerdo a la jardinera, que podríamos cocinar sin ningún problema con carne de ternera o incluso pavo. Como otras muchas recetas de carnes típicas de España, realizaremos un fondo a base de distintos tipos de verduras, que en este caso cortaremos en trocitos, y cocinaremos junto con el magro de cerdo. Un gran segundo plato que podrás acompañar de un gazpacho de primero y completar un menú muy saludable.
Pollo al chilindrón
Junto con el pollo en pepitoria, este guiso del pollo al chilindrón es quizás la receta de pollo más típica de la comida española. Muy fácil de preparar, si utilizamos una olla express tardaremos menos de 30 minutos, y tendremos un pollo muy sabroso, nutritivo y muy saludable por la gran cantidad de verdura y pocas grasas que lleva esta receta. Eso si, no nos responsabilizamos si te comes una barra entera mojando pan en la riquísima salsa que queda.
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una de las recetas de bacalao más típicas de la cocina vasca. Una receta muy sencilla, se suele elaborar con bacalao en salazón, y que simplemente lleva, además del propio bacalao, aceite de oliva virgen, unos dientes de ajo, perejil y, opcionalmente, unas guindillas. El resultado es un bacalao extra jugoso y muy sabroso, con una salsa para volverse loco. Acompáñalo con un buen vino blanco y a vivir.
Postres españoles caseros
No podía faltar en un recopilatorio de algunas de las recetas de cocina española más populares un apartado especial para los postres típicos españoles. Tartas populares o dulces típicos de varias regiones de España cuyas recetas o formas de prepararlos forman ya parte del extenso recetario de comida española, caracteriazado, principalmente, por la sencillez y utilización de ingredientes muy naturales, alejados de postres más contundentes tipicos de cocinas como la cocina USA.
Tarta de Santiago
La tarta de Santiago es una tarta de almendras tradicional de Santiago de Compostela (Galicia), típica por llevar siempre la célebre Cruz de Santiago. Es uno de los postres de la gastronomía española más populares, pero que se suele comprar en pastelerías más que hacer en casa, aunque en la práctica es mucho más fácil de cocinar de lo que se suele creer, y acompañada de un café con leche, la tarta de Santiago es un postre insuperable.
Torrijas
Las torrijas son un delicioso postre español muy típico que se consume, sobretodo, en Semana Santa. La receta de las torrijas es sencillísima; utilizando, preferiblemente, pan atrasado, haremos rebanadas gordas que mojaremos en leche infusionada con trocitos de cascara de naranja o canela. Rebozaremos el pan en huevo, y a freír. Una vez fritas, podemos pasar por azúcar o mojar con algún almíbar casero que hagamos (con licor o miel). Un postre casero rico, fácil y muy barato que no falta en ningún hogar español en Semana Santa.
Rosquillas de anís
Las rosquillas de anís son otro dulce muy típico en muchos pueblos de España, la típica receta para la que se juntaba toda la familia y preparaban rosquillas para medio pueblo. La masa de estas rosquillas es muy sencilla y su sabor se caracteriza por el toque que le dan las semillas de anís. Una vez fritas, puedes espolvorearlas con azucar glas o con algún almibar de tu gusto. Cocina casera española de toda la vida.
Arroz con leche
Uno de los postres más famosos en España, original de la cocina asturiana pero que en la actualidad se consume en cualquier rincón de la geografía española. Su receta es muy sencilla, aunque para que nos quede perfecto tendremos que estar pendiente mientras el arroz se cocina en la leche para que no se nos pegue. Podemos infusionar la leche con canela, cascara de naranja, limón … y el resultado es un arroz dulce extra cremoso que hará las delicias de los más golosos.
Tarta de manzana de mi madre
Esta receta de tarta de manzana es de origen desconocido, no podemos asegurar que sea 100% española, así que lo dejaremos como una pequeña licencia de quién escribe (madrileño con antepasados abulenses) por ser la tarta típica que preparaba su madre en cada cumpleaños o celebración familiar. Muy fácil de preparar y con mucha manzana, el resultado es un pastel de manzana muy jugoso, que podrás acompañar de una bola de helado y tendrás un postre casero delicioso.
Quesada pasiega
La quesada es una especie de tarta de queso típica de la cocina Cántabra (en concreto de los Valles Pasiegos). Su elaboración es muy sencilla, prácticamente es mezclar ingredientes sin cocinar y al horno, y para elaborarla podremos utilizar tanto algún tipo de queso fresco o incluso quesitos. Imprescindible utilizar un mantequila de calidad, nada de margarinas o sucedaneos. Muy suave y sabrosa, un postre casero español por descubrir.
Prepara comida y tapas españolas con recetas sencillas y económicas al alcance de todos
Hasta aquí nuestro especial homenaje a la cocina española con una selección de recetas caseras que todo el mundo podrá preparar en su casa sin mucha dificultad, para que disfrutes de lo mejor de la gastronomía española desde cualquier rincón del Planeta. La dieta mediterranea es tan amplia que seguramente nos hemos dejado muchísimas recetas caseras españolas típicas, así que si eres de algún rincón de España y te sientes excluido por no ver esa receta tradicional de tu región entre este pequeño listado tienes los comentarios abiertos para hacérnoslo saber y que no falten en nuestro siguiente recopilatorio de lo mejor del recetario español. ¡Nos vemos entre fogones!
Recetas de cocina Española
-
Dificultad
-
Sabor
-
Precio
Resumen
Sin lugar a dudas la cocina española es una de las más apreciadas del mundo gastrónomico, compuesta por recetas caseras llenas de sabor con ingredientes de primera calidad y que no requieren una gran complejidad a la hora de elaborarlas.
Ana
Riquísimo el pulpo, es de mis tapas favoritas junto con las gambas al ajillo. Gracias por la receta probaré a ponerle vino blanco. Viva la comida española!!!