Receta fácil de Ensaladilla rusa vegana
|
|
Añadida por:
Fecha: 2018-09-09
19005 Veces vista
3.03 Puntuación media
30 Votos
|
|
|
Votos
|
|
Ingredientes
4-5 patatas
Guisantes
2 Zanahorias medianas
Pimientos rojos asados
Aceitunas
Sal y pimienta al gusto
Ingredientes para la lactonesa
2 yogures de soja
Aceite de girasol
Vinagre
Sal
Pimienta
| |
Manos a la obra
La Ensaladilla Rusa es un delicioso plato de patatas y verduras, ideal para completar un menú muy fácil y saludable junto con un segundo plato de carne o pescado. Además la ensaladilla rusa es uno de esos platos que a mucha gente le gustan más al día siguiente, por lo que no dudes en hacer una buena cantidad, y así tener para otra ocasión un delicioso aperitivo con el que acompañar una cerveza bien fría.
Existen muchas versiones de esta receta típica Rusa, pero hoy os voy preparar una ensaladilla rusa vegana, utilizando una riquísima lactonesa hecha a base de yogur de soja en vez de la típica mayonesa con huevo. Además, para que sea 100% vegana, suprimiremos ingredientes típicos de la ensaladilla rusa como el atún o huevo duro.
Cómo cocinar la Ensaladilla Rusa Vegana
1º.- Comenzamos cociendo las patatas, los guisantes y las zanahorias en una cazuela con agua y sal. Cuando veamos que las verduras ya están cocidas, retiramos del fuego, y procedemos a pelar las patatas y las zanahorias.
2º.- Una vez que tengamos las verduras cocidas y peladas, las cortamos en cuadraditos, y las incorporamos a un bol grande junto con los guisantes, los pimientos rojos asados cortados en trocitos (reservando unos trozos de pimiento para decorar al final) y las aceitunas también picaditas. Salpimentamos ligeramente, sin pasarnos ya que la lactonesa que echaremos al final ya tiene su punto de sal.
3º.- Para preparar la lactonesa, en un vaso de batidora incorporamos 2 yogures de soja, aceite de girasol, un par de cucharadas pequeñas de vinagre, sal y pimienta. Ligamos con la batidora como si fuese una mayonesa normal. Podemos utilizar un poco del aceite de los pimientos para darle un toque especial a nuestra lactonesa casera.
4º.- Por último, incorporamos al bol donde teníamos todos los ingredientes una buena cantidad de lactonesa (o mayonesa sin huevo) y removemos bien. Cubrimos con otra capa de lactonesa, y podemos decorar con unos trocitos de pimiento rojo y aceitunas.
Como veis, en menos de 30 minutos tendremos una ensaladilla rusa casera riquísima, un primer plato espectacular. Es conveniente dejar reposar unos minutos en la nevera, para que al servir esté ligeramente fría. Y cómo dijimos en la introducción, si sobra no tiréis nada, que al día siguiente está igual o ¡incluso más rica!
Resultado de la ensaladilla rusa con lactonesa
Foto original de la receta: WikiMedia
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Comida o Cena
Raciones
4 personas
Tiempo de preparación
30 minutos
Dificultad
Muy fácil
|
Publicidad
|