Hoy nos metemos en la cocina para preparar una quesada casera con quesitos, postre riquísimo y muy sencillo con el que quedarás siempre bien y el riesgo a fracasar es inexistente. La
quesada pasiega es uno de los postres más típicos y ricos de la
gastronomía de Cantabría, aunque muy extendida ya en cualquier punto de
España. Debido a esta popularización, existen muchas
recetas de quesada distintas, pudiendo decir un servidor que la gran mayoría que probó están muy ricas.
En esta ocasión, vamos a elaborar la
receta casera de quesada con quesitos que hacen desde tiempos ancestrales en casa de la madre de una simpática recepcionista de un
Hotel de Santander.Posiblemente no sea la
receta original, pero ¿quién somos nosotros para ponerle pegas a una
receta tradicional de una familia cántabra? Además el resultado es espectacular, ¡no os va a defraudar!
Cómo preparar la quesada casera con quesitos
1º.- Antes de comenzar a mezclar todos los ingredientes, es importante poner a
precalentar el horno a 180º.
2º.- Comenzamos incorporando en un bol grande los
quesitos, los
yogures, y la leche (usaremos la medida del vaso de yogur para la leche, el azúcar y la harina)
, moviendo enérgicamente para que se deshagan por completo los quesitos.
3º.- A continuación añadimos el
azúcar, removiendo sin parar hasta que consigamos que se disuelve por completo. Seguidamente echamos los
huevos 1 por 1, batiendo hasta incorporarlos todos (
es muy recomendable ir abriendo los huevos 1 por 1 en un recipiente distinto, y una vez que comprobemos que el huevo está en buen estado, lo echamos a la mezcla. Así nos ahorraremos el disgusto de que
nos salga alguno malo y arruinemos la mezcla que ya teníamos casi lista)
4º.- Añadimos la
mantequilla (a temperatura ambiente para que se integre mejor), y finalmente incorporamos la
harina y la
levadura, previamente tamizadas para evitar que se nos formen grumos, y un toque de
ralladura de limón y
canela. Ya tenemos la
mezcla de nuestra quesada casera lista.
5º.- Untamos con
mantequilla o aceite un molde, y vertemos nuestra mezcla de quesada.
Horneamos durante unos 30-35 minutos a 180º, vigilando siempre que no se nos queme, ya que a veces la potencia de cada horno es distinta. Si viéramos que se nos hace muy pronto por arriba, pero aún no esta cuajada del todo (comprobar con una aguja o cuchillo), podemos
tapar con un trozo de papel de plata, consiguiendo que se nos siga cocinando pero sin quemarse.
A disfrutar de una
riquísima quesada casera con quesitos, que podemos disfrutar tal cual, ya que es un bocado muy suave y rico, o acompañar con un toque de mermelada (en nuestro caso de naranja amarga).¡Anímate a probarla e introducir un
auténtico postre español casero de toda la vida en tu recetarío!
Resultado de la Quesada casera con quesitos
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Postre
Raciones
4-6 personas
Tiempo de preparación
40 minutos
Dificultad
Fácil