Hoy vamos a proponerte una
receta fácil de tarta de yogur, muy refrescante y ligera, que podrás hacer en sencillos pasos y te encantará ya que obtendrás una
textura cremosa y muy digestiva, algo más esponjosa que la de la
tarta de queso y mucho más ligera.
Vamos con el
paso a paso de la tarta de yogur casera:
1º.- Comienza untando un molde redondo con un poquito de
mantequilla y en un cuenco hondo, echa las galletas desmenuzadas y la leche de a poquitos,
para crear una pasta de galletas, que no esté muy líquida, sino que puedas manipular. Cuando tengas la pasta repártela por el fondo del molde y reserva.
2º.- En otro bol limpio,
vierte el azúcar y los yogures y mezcla bien con unas varillas hasta que el conjunto esté espumoso. Agrega el
queso y mezcla bien hasta que tengas una mezcla bien lisa y trabajada.
3º.- Prepara la
gelatina diluyéndola en
agua templada (nunca caliente porque se nos derretirá la hoja de gelatina) según te indique el paquete de la misma (puedes usar agar-agar o la de Royal de toda la vida sin sabor o de limón) y cuando esté
hidratada y blandita, incorporará a la
mezcla de queso y yogur. Dale un par de vueltas y echa en el molde.
4º.-
Refrigera durante un par de horas hasta que se haya cuajado y luego échale encima el yogur de frutas del bosque, repartiéndolo bien hasta obtener la tarta acabada.
Recuerda servir bien fría
¡y disfruta de un postre delicioso con esta tarta de yogur casera!
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Si queremos un toque más dulce, podemos añadir por encima mermelada de frutos rojos o frambuesa en vez del yogur. Para ello bastará con diluir un par de cucharadas de nuestra mermelada favorita en un poco de agua, para que no esté tan denso, y repartir la mezcla uniformemente por toda la tarta de yogur.
Receta compartida por : Ana Pérez Cerviño
Receta recomendada para
Postre
Raciones
6 personas
Tiempo de preparación
30 minutos (más la refrigeración)
Dificultad
Muy fácil