Hoy vamos a preparar una
receta de arroz con costillas de cerdo adobadas, perfecta para un fin de semana que queramos degustar un
arroz muy sabroso y fácil de preparar. Vamos con el paso a paso:
1º.- Comenzaremos guisando la
costilla adobada. Para ello pondremos a rehogar en una cazuela con un poco de aceite los pimientos cortados en trocitos, junto con el tomate igualmente cortado en trocitos (y pelado).
2º.- Dejamos que se cocine unos minutos, y añadimos la costilla junto con un par de ajos picados. Salpimentamos al gusto, y damos unas vueltas para que se dore un poco la
costilla. A continuación incorporamos una lata de
cerveza y un poco de agua. Dejamos cocinar la costilla a fuego lento durante unos 20-30 minutos, hasta que veamos que la costilla quede blandita y se reduzca la cerveza. Si lo deseamos, podríamos separar la costilla y triturar la salsa.
3º.- Una vez que tengamos la
costilla guisada, comenzamos a cocinar el arroz.
Rehogamos el arroz en la misma cazuela donde teníamos la costilla, y añadimos el agua (o si tuviéramos un caldo de carne mejor que mejor), un poco de colorante alimentario, y el zumo de medio limón. Dejamos
cocinar el arroz durante unos 15 minutos, y en el último momento añadimos unas aceitunas.
Listo! Dejamos reposar unos 5 minutos, y a disfrutar de un espectacular
arroz con costillas casero, sin ninguna dificultad y con el que triunfarás seguro!
Resultado del Arroz con Costilla

Foto y receta compartida por Vega y Adrián.
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Las cantidades de arroz y agua (o caldo) varían según el número de comensales. Si quieres un arroz más seco, deberás usar el doble de agua que de arroz. Si quieres que te quede un poco más caldoso, dos partes y media de agua por cada una de arroz.
En cualquier caso, como todo, irás dándole el punto con la práctica, ya que también depende mucho de la potencia del fuego a la hora de cocinarlo. Lo ideal es ir probando el arroz según lo vas cocinando hasta dar con el punto perfecto, y si ves que aún esta duro y con poco caldo, siempre puedes añadirle un poco más (siempre que añadas caldo al arroz cuando ya se está cocinando, deberá estar caliente para no romper la cocción al incorporarlo).
El guiso de costilla es un plato de comida en si mismo, que podrás acompañar con un bolas puré de patatas o unas patatas italianas, y con lo que te sobre hacer el día siguiente el arroz.
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Comida
Raciones
2-4 personas
Tiempo de preparación
50 minutos
Dificultad
Muy fácil