1º.- Comenzamos la elaboración de este
risotto de calabaza, calamar y langostinos haciendo un fumet o caldo casero que nos dará un sabor increíble a esta
receta de risotto.
Para ello usaremos la mitad de la
calabaza, la cebolla, la parte verde del puerro, el apio, el pimiento rojo, todo en cortado en trocitos, y lo ponemos en una olla con agua hasta cubrir. Añadimos las 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo, la ñora, y
las cabezas y cascaras de los langostinos, junto con sal y pimienta al gusto, y ponemos a cocer hasta que hierva. Una vez que rompe a hervir, bajamos a fuego medio dejando que cueza durante aproximadamente 1 hora (cuando lleve media hora de cocción, le añadimos
el calamar entero para que vaya soltando sabor y ya lo tengamos cocido, evitando que luego nos quede duro).
2º.- Una vez que tenemos nuestro caldo listo para el risotto de calabaza, retiramos el calamar, y colamos el resto de los ingredientes por un chino, apretando con la ayuda de un cazo para que si les quedaba algo de sabor a los ingredientes, terminen de soltarlo a nuestro caldo.
Reservamos el caldo.
3º.- Ponemos en una cazuela un
trozo de mantequilla, y dejamos que se vaya derritiendo, momento en el que añadiremos el
puerro picado en trozos muy finos, junto con 1 ajo machao.
4º.- Cuando veamos que el puerro comienza a estar pochao,
añadimos el arroz, y damos unas vueltas.
5º.- A continuación añadimos el
vaso de vino blanco y sin dejar de remover dejamos que el arroz absorba todo el vino.
6º.- Una vez que el vino se haya consumido, añadimos el resto de la
calabaza picada en daditos, y comenzamos a incorporar el caldo poco a poco a nuestro arroz . Es
imprescindible que el caldo lo tengamos ya previamente caliente en otro fuego, y lo vayamos incorporando poco a poco (siempre con el caldo caliente para no romper la cocción del arroz), de 2 cazos en 2 cazos por ejemplo, y cuando el arroz haya absorbido casi todo el caldo, ponemos otros 2 cazos.
Os recordamos que para el
risotto, la cantidad de caldo que usaremos es aproximadamente de 3 partes por cada 1 de arroz, y el tiempo de cocción desde que empezamos la operación de añadir caldo viene a ser de unos 16-17 minutos.
7º.- Cuando ya veamos que el arroz está casi en su punto, y solo quede añadirle 2 cazos de caldo caliente más, añadimos los
langostinos pelados y el calamar picado en trocitos (es recomendable añadir los langostinos a última hora ya que se cocinan en poco tiempo, y así evitamos que nos queden excesivamente cocidos y duros).
8º.- Dejamos que se consuman los últimos cazos de caldo, y retiramos, momento en el que le pondremos el
queso parmesano rallado por encima para darle aún más cremosidad a nuestro risotto de calabaza, y a disfrutar de un plato espectacular!!
Resultado del Risotto de Calabaza, Calamar y Langostinos
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
El arroz ideal para hacer risotto es el arroz arborio, pero si no tenemos por casa o no lo encontramos, tampoco dejéis de hacer la receta, usamos un arroz normal y listo.
El tiempo de cocción para el risotto viene a ser de unos 16-17 minutos desde que comenzamos a incorporar el caldo (3 partes de caldo por cada 1 de arroz), pero siempre a una temperatura justa. Lo ideal es ir probando, hasta que tengamos cogida la medida perfecta de caldo y tiempo.
Si no tenemos tiempo o ganas de preparar el caldo, podemos comprarlo, pero el sabor nunca será el mismo. Otra buena opción es tener en el congelador caldo de pescado hecho en otra ocasión.
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Comida
Raciones
2-3 personas
Tiempo de preparación
1 hora y media (Media hora si tenemos el caldo preparado)
Dificultad
Muy fácil